✅ El ISR por ingresos no acumulables se calcula aplicando la tarifa de ISR mensual sobre el ingreso gravable, restando deducciones personales y subsidios.
El ISR (Impuesto Sobre la Renta) que se aplica a los sueldos y salarios en México puede incluir ingresos no acumulables, los cuales se consideran exentos de este impuesto. Para calcular el ISR de sueldos y salarios tomando en cuenta estos ingresos no acumulables, es importante entender primero qué se considera como ingresos no acumulables y cómo se determina el ingreso gravable.
Los ingresos no acumulables son aquellos que no se suman a la base gravable del ISR. Esto incluye pagos por conceptos como bonos de despensa, premios por desempeño y indemnizaciones por despido, entre otros. Para calcular el ISR a pagar, se siguen estos pasos:
Paso 1: Determinación del ingreso total
Primero, debes determinar tu ingreso total, que incluye todos los sueldos y salarios ordinarios, así como cualquier ingreso adicional. A partir de este total, se restarán los ingresos no acumulables.
Paso 2: Cálculo de ingresos gravables
Una vez que se ha determinado el ingreso total, se deben restar los ingresos no acumulables. La fórmula básica es:
- Ingreso Gravable = Ingreso Total – Ingresos No Acumulables
Paso 3: Aplicación de la tabla del ISR
Con el ingreso gravable calculado, se debe consultar la tabla del ISR correspondiente al periodo fiscal y aplicar el porcentaje que le corresponde. Esta tabla es progresiva, lo que significa que a medida que sube el ingreso, también lo hace el porcentaje que se aplica. A continuación, se muestra un ejemplo simplificado:
Ingreso Gravable (mxn) | Tasa (%) | Cuota Fija (mxn) |
---|---|---|
0 – 6,942.20 | 1.92 | 0.00 |
6,942.21 – 58,922.16 | 6.40 | 133.28 |
58,922.17 – 103,550.44 | 10.88 | 3,460.14 |
Finalmente, se calcula el ISR aplicando el porcentaje correspondiente al ingreso gravable, sumando la cuota fija y restando los créditos fiscales a los que se pueda tener derecho. Recuerda que es fundamental llevar un registro cuidadoso de los ingresos no acumulables para asegurar que se calculen correctamente y no se pague más ISR del necesario.
Definición y ejemplos de ingresos no acumulables para el ISR
Los ingresos no acumulables son aquellos que, según la ley, no se consideran parte de la base gravable al momento de calcular el Impuesto Sobre la Renta (ISR) de personas físicas. Esto significa que no se suman al total de ingresos que un contribuyente percibe y, por lo tanto, no se encuentran sujetos a la imposición fiscal.
Clasificación de ingresos no acumulables
Existen diversos tipos de ingresos no acumulables, y a continuación se ofrecen algunos ejemplos concretos:
- Donaciones: Los regalos y donaciones que reciba un contribuyente no se consideran ingresos acumulables, siempre y cuando no excedan ciertos límites establecidos por la ley.
- Premios: Los premios ganados en concursos o sorteos también entran en esta categoría, siempre que el monto no supere un límite establecido.
- Indemnizaciones: Las indemnizaciones por despido o por daño material se consideran ingresos no acumulables, lo que permite a los trabajadores recibir estos montos sin pagar ISR.
- Retornos de capital: Cualquier devolución de capital invertido, que no genere un ingreso adicional, se considera no acumulable.
Ejemplos prácticos de ingresos no acumulables
A continuación, se presentan algunos casos que ilustran cómo funcionan estos ingresos:
Tipo de ingreso | Monto | Acumulable para ISR |
---|---|---|
Donación de un familiar | $50,000 | No |
Premio de un concurso | $20,000 | No |
Indemnización por despido | $100,000 | No |
Retorno de capital | $30,000 | No |
De acuerdo con la Regulación Fiscal, es importante que los contribuyentes mantengan un registro claro de estos ingresos no acumulables para evitar confusiones al momento de declarar sus impuestos. Conocer qué ingresos no son gravables es fundamental para optimizar el manejo fiscal y evitar sorpresas desagradables.
Recomendaciones
- Documentación: Asegúrese de contar con la documentación necesaria que respalde cada ingreso no acumulable, como recibos de donaciones o constancias de premios.
- Asesoría fiscal: Considere consultar a un especialista en impuestos para obtener una mejor comprensión de cómo se aplican estos ingresos en su situación particular.
- Revisión periódica: Realice revisiones regulares de sus ingresos y gastos para asegurarse de que está clasificando correctamente sus montos.
Preguntas frecuentes
¿Qué son los ingresos no acumulables?
Son aquellos ingresos que no se consideran para el cálculo del ISR, como algunas indemnizaciones o prestaciones por accidentes.
¿Cómo se determina el ISR sobre sueldos y salarios?
Se calcula aplicando las tarifas vigentes del ISR sobre los ingresos acumulables, restando los ingresos no acumulables.
¿Qué deducciones se pueden aplicar para el ISR?
Se pueden deducir aportaciones al SAR, deducciones personales y algunos gastos médicos, entre otros.
¿Los ingresos por aguinaldo son acumulables?
Sí, el aguinaldo es considerado un ingreso acumulable y se suma para el cálculo del ISR en el mes de diciembre.
¿Qué pasa si tengo ingresos de diferentes fuentes?
Debes sumar todos los ingresos acumulables y calcular el ISR total, considerando las deducciones aplicables.
¿Cómo afecta el tipo de contrato en el cálculo del ISR?
El tipo de contrato puede influir en las deducciones disponibles y en la forma en que se reportan los ingresos ante la autoridad fiscal.
Puntos clave sobre el ISR de sueldos y salarios
- Los ingresos no acumulables no se consideran para el cálculo del ISR.
- El ISR se calcula con base en tarifas establecidas por la ley.
- Se pueden aplicar deducciones personales y de seguridad social.
- Los aguinaldos y prestaciones son ingresos acumulables.
- Es importante sumar todos los ingresos de diferentes fuentes para un cálculo correcto.
- El tipo de contrato puede afectar las deducciones y reportes fiscales.
¡Déjanos tus comentarios y revisa otros artículos de nuestra web que también pueden interesarte!