familia unida en la casa sonada

Se pueden juntar los puntos de Infonavit entre padre e hijo

No, Infonavit no permite juntar puntos entre padre e hijo para créditos. Los puntos son personales e intransferibles.


Sí, se pueden juntar los puntos de Infonavit entre padre e hijo, lo que permite que ambos se beneficien de la suma de sus puntos para acceder a un crédito hipotecario. Esta opción es posible gracias a las políticas del Infonavit que fomentan la adquisición de vivienda en familia y facilitan que los trabajadores, en este caso el hijo, puedan aprovechar la experiencia crediticia del padre.

Para juntar los puntos de Infonavit, el padre debe ser el titular del crédito, mientras que el hijo puede ser el coacreditado. Esto significa que ambos podrán sumar sus puntos acumulados, lo que puede resultar en un monto mayor de financiamiento para adquirir una vivienda. En México, los puntos de Infonavit se obtienen a través de diversos factores como el salario, la antigüedad laboral y el ahorro en la cuenta de vivienda, lo cual se traduce en una mayor capacidad crediticia.

Cómo funcionan los puntos de Infonavit

Los puntos del Infonavit se calculan de la siguiente manera:

  • Antigüedad laboral: Entre más tiempo trabajes, más puntos acumulas.
  • Salario: Un salario mayor genera más puntos.
  • Ahorro en la cuenta de vivienda: El monto acumulado en tu subcuenta de vivienda también suma puntos.

Requisitos para juntar puntos entre padre e hijo

Para poder juntar los puntos de Infonavit, se deben cumplir con ciertos requisitos:

  • Ambos deben estar registrados en el Infonavit: Tanto el padre como el hijo deben tener su cuenta activa y registrada en el sistema.
  • Documentación necesaria: Se requiere presentar documentos como identificación oficial, CURP, comprobante de ingresos y, en algunos casos, comprobante de domicilio.
  • Evaluación del crédito: El Infonavit evaluará la capacidad de pago de ambos para determinar el monto del crédito.

Ventajas de juntar puntos de Infonavit

Al sumar los puntos entre padre e hijo se obtienen varias ventajas significativas, tales como:

  • Mayor monto de crédito: Al aumentar el puntaje, se incrementa la capacidad de financiamiento.
  • Facilidad para adquirir vivienda: Esta opción facilita la compra de un hogar, especialmente para los jóvenes que están empezando a formar su patrimonio.
  • Mejores condiciones: Un crédito más grande puede ofrecer mejores condiciones y tasas de interés.

Juntar los puntos de Infonavit entre padre e hijo es una estrategia eficaz para maximizar las oportunidades de financiamiento y facilitar el acceso a una vivienda digna. A continuación, profundizaremos en el proceso de solicitud y en las recomendaciones para optimizar esta opción de crédito.

Requisitos y pasos para combinar puntos de Infonavit entre familiares

Combinar puntos de Infonavit entre familiares, como padre e hijo, puede ser una excelente estrategia para acceder a un crédito más elevado. Sin embargo, es fundamental cumplir con ciertos requisitos y seguir pasos específicos para llevar a cabo este proceso. A continuación, te presentamos lo que necesitas saber.

Requisitos para combinar puntos

  • Vinculación Familiar: Debes ser familiar directo del titular, es decir, padre e hijo.
  • Situación laboral: Ambos deben estar registrados en el Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR).
  • Puntos acumulados: Ambos deben contar con puntos acumulados en su historial de crédito de Infonavit.
  • Consentimiento: El titular de los puntos debe dar su consentimiento para la combinación.

Pasos para combinar los puntos

  1. Consulta de puntos: Accede al portal de Infonavit y consulta los puntos acumulados tanto del padre como del hijo.
  2. Recopilación de documentos: Reúne la documentación necesaria, que incluye identificaciones oficiales y comprobantes de domicilio.
  3. Solicitud de combinación: Presenta la solicitud de combinación de puntos en la delegación de Infonavit más cercana.
  4. Esperar la respuesta: Infonavit procesará la solicitud y te notificará sobre la combinación de puntos.
  5. Verificar estado: Una vez aprobada la combinación, verifica a través del portal de Infonavit que los puntos se hayan sumado correctamente.

Beneficios de combinar puntos

Combinar puntos de Infonavit presenta varios beneficios que pueden mejorar la situación financiera de la familia:

  • Mayor capacidad crediticia: Juntar los puntos puede permitir acceder a un crédito hipotecario más elevado.
  • Mejores condiciones: Al tener más puntos, es posible obtener mejores tasas de interés y condiciones de pago.
  • Facilidad en el proceso: Este proceso puede ser menos complicado que solicitar un crédito individualmente.

Ejemplo práctico

Imagina que un padre tiene 800 puntos y su hijo 600 puntos. Al combinar sus puntos, suman un total de 1,400 puntos, lo que les permite acceder a un crédito más amplio y con mejores condiciones. Esto puede ser la clave para adquirir la vivienda que ambos desean.

Recuerda que es fundamental informarte bien y seguir los pasos correctos para asegurar una combinación exitosa de puntos de Infonavit. Si tienes dudas, no dudes en consultar con un asesor inmobiliario o directamente en la delegación de Infonavit.

Preguntas frecuentes

¿Se pueden juntar los puntos de Infonavit entre familiares?

No, los puntos de Infonavit son individuales y no se pueden combinar entre familiares, como padre e hijo.

¿Cómo funcionan los puntos de Infonavit?

Los puntos se acumulan a través de la antigüedad laboral y el salario, determinando la capacidad de crédito para un préstamo.

¿Qué requisitos debo cumplir para solicitar un crédito de Infonavit?

Debes estar registrado en el Infonavit, tener al menos 116 puntos y contar con un empleo formal con aportaciones al fondo.

¿Los puntos de Infonavit caducan?

Sí, los puntos de Infonavit pueden caducar si no se utilizan en un plazo determinado, generalmente de 2 años.

¿Qué opciones de crédito existen en Infonavit?

Infonavit ofrece diversas opciones, como créditos para vivienda nueva, usada, o mejoramiento, dependiendo de tus necesidades.

Puntos clave sobre Infonavit y puntos acumulables

  • Los puntos se acumulan con base en salario y antigüedad.
  • Se requieren al menos 116 puntos para solicitar un crédito.
  • Los puntos son individuales y no se pueden transferir o combinar.
  • Los puntos pueden caducar si no se utilizan en un plazo de 2 años.
  • Infonavit ofrece diferentes tipos de créditos según las necesidades del solicitante.
  • Es importante revisar tu estado de cuenta en el portal de Infonavit.

¡Nos encantaría saber tu opinión! Deja tus comentarios y no olvides revisar otros artículos de nuestra web que también puedan interesarte.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio