Las personas físicas con actividad empresarial retienen IVA e ISR

Las personas físicas con actividad empresarial deben retener IVA e ISR para cumplir con sus obligaciones fiscales y asegurar el cumplimiento tributario.


Las personas físicas con actividad empresarial están obligadas a retener el IVA (Impuesto al Valor Agregado) y el ISR (Impuesto sobre la Renta) en ciertas transacciones comerciales. Esto significa que, al realizar la venta de bienes o servicios, deben calcular y descontar estos impuestos del monto total que cobrarían a sus clientes, y posteriormente declarar y pagar dichos impuestos a la Autoridad Fiscal.

La retención del IVA se aplica cuando se realizan operaciones con otros contribuyentes que también están obligados a pagar impuestos. En este caso, el vendedor debe retener el 16% de IVA, que debe ser reportado en sus declaraciones fiscales. Por otro lado, la retención del ISR dependerá del régimen fiscal en el que se encuentre el contribuyente y puede variar entre el 1.92% y el 10% del monto total, según las disposiciones fiscales vigentes.

Aspectos clave sobre la retención de IVA e ISR

  • Obligaciones fiscales: Las personas físicas deben registrarse ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT), cumplir con las obligaciones de facturación y presentar sus declaraciones de impuestos de forma periódica.
  • Tratamiento de cuentas: Es importante llevar un registro minucioso de las retenciones realizadas. Esto ayuda a evitar errores en la declaración y a manejar de manera eficaz las finanzas del negocio.
  • Exenciones y consideraciones especiales: Existen ciertos casos donde no es necesario retener IVA o ISR, como en algunos servicios prestados por profesionales independientes, dependiendo de su situación fiscal.

Para manejar correctamente la retención de impuestos, es recomendable que las personas físicas con actividad empresarial se capaciten sobre las disposiciones fiscales vigentes y consideren el apoyo de un contador para evitar complicaciones con la autoridad fiscal. Además, contar con un software de facturación puede facilitar la tarea de cálculo y retención de impuestos.

Procedimientos y obligaciones fiscales al retener IVA e ISR

La retención de IVA (Impuesto al Valor Agregado) e ISR (Impuesto Sobre la Renta) es una de las obligaciones fiscales más relevantes para las personas físicas con actividad empresarial. Estos contribuyentes deben conocer a fondo los procedimientos involucrados para cumplir con la legislación fiscal vigente. Aquí se explican de manera detallada.

1. ¿Qué es la retención de IVA e ISR?

La retención implica que al realizar pagos por servicios o productos, el pagador debe descontar un porcentaje del importe total y entregarlo a la Autoridad Fiscal. Esto aplica en las siguientes situaciones:

  • IVA: Se retiene un porcentaje del IVA trasladado en la factura.
  • ISR: Se retiene un porcentaje del ingreso del prestador del servicio o venta de bienes.

2. Procedimientos para la retención

Los procedimientos implican varios pasos clave que deben seguirse para garantizar el cumplimiento de las obligaciones fiscales.

  1. Identificar la tasa de retención: Es fundamental conocer las tasas actuales de retención para IVA e ISR, las cuales pueden variar:
    • IVA: Generalmente se retiene el 16%.
    • ISR: Dependiendo del monto, puede variar entre 1.92% y 35%.
  2. Emitir comprobantes fiscales: Es obligatorio proporcionar un comprobante fiscal digital al prestador del servicio, donde se indique la retención efectuada.
  3. Declarar y enterar las retenciones: Las retenciones deben declararse en el Formato 73 y pagarse dentro de los plazos establecidos por la SHCP.

3. Obligaciones fiscales

Las obligaciones fiscales que deben cumplir los contribuyentes son:

  • Registrar adecuadamente las retenciones en su contabilidad.
  • Presentar declaraciones informativas mensuales y anuales.
  • Conservar los comprobantes de las retenciones por al menos 5 años.

4. Ejemplo práctico

Consideremos un caso práctico. Un prestador de servicios factura $10,000 más IVA. La factura total sería de:

DescripciónMonto
Subtotal$10,000
IVA (16%)$1,600
Total$11,600

Si se aplica una retención de ISR del 10%, el monto a pagar al prestador sería:

Retención de ISR: 10% de $10,000 = $1,000

Monto a pagar: $11,600 – $1,000 = $10,600

Este ejemplo muestra cómo se efectúa la retención y cómo impacta en el flujo de efectivo del prestador de servicios.

5. Consejos prácticos

A continuación, se presentan algunos consejos prácticos para manejar adecuadamente la retención de IVA e ISR:

  • Mantén un registro actualizado de las tasas de retención.
  • Utiliza software contable para facilitar el cálculo y registro de retenciones.
  • Asesórate con un contador para cumplir con las normativas fiscales.

Preguntas frecuentes

¿Qué es el IVA y cómo se aplica a las personas físicas con actividad empresarial?

El IVA es el Impuesto al Valor Agregado que se cobra en las ventas de bienes y servicios. Las personas físicas deben retener y enterar este impuesto al SAT al vender sus productos o servicios.

¿Qué es el ISR y quiénes deben retenerlo?

El ISR es el Impuesto Sobre la Renta que se paga sobre los ingresos obtenidos. Las personas físicas con actividad empresarial deben retener este impuesto de sus ingresos y declararlo ante el SAT.

¿Cómo se calcula la retención de IVA e ISR?

La retención de IVA se calcula aplicando el porcentaje correspondiente sobre el monto de la venta, mientras que el ISR se calcula con base en las tarifas establecidas por la ley, dependiendo del ingreso obtenido.

¿Dónde debo presentar las declaraciones de retención?

Las declaraciones de retención de IVA e ISR se presentan a través del portal del SAT, donde también se puede realizar el pago correspondiente.

¿Qué consecuencias hay por no retener o declarar estos impuestos?

No cumplir con la retención y declaración de IVA e ISR puede resultar en multas, recargos y problemas legales con el SAT.

Punto ClaveDescripción
IVAImpuesto al Valor Agregado que se cobra en la venta de bienes y servicios.
ISRImpuesto Sobre la Renta que grava los ingresos obtenidos por las personas físicas.
RetenciónObligación de retener y declarar impuestos al SAT en las transacciones comerciales.
DeclaraciónLos contribuyentes deben presentar sus declaraciones a través del portal del SAT.
Consecuencias de incumplimientoMultas y recargos pueden aplicarse por no retener o declarar adecuadamente.

¡Esperamos que esta información te haya sido útil! Déjanos tus comentarios y revisa otros artículos en nuestra web que también podrían interesarte.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio