✅ Accesa al portal de Infonavit, selecciona «Mi Cuenta», ingresa tu nombre completo y fecha de nacimiento para consultar tus puntos acumulados.
Para checar tus puntos de Infonavit utilizando tu nombre y fecha de nacimiento, debes seguir algunos pasos sencillos a través de la plataforma oficial del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit). Este proceso es fundamental para conocer tu capacidad de crédito y las opciones disponibles para adquirir una vivienda.
Primero, accede al sitio web oficial de Infonavit. Busca la sección de “Mi Cuenta” donde podrás iniciar sesión. Si no tienes una cuenta, deberás crear una proporcionando tu número de seguro social y otros datos requeridos. Una vez dentro, encontrarás un apartado que te permitirá consultar tus puntos acumulados.
Pasos para consultar tus puntos de Infonavit
- Ingresa al sitio web de Infonavit.
- Haz clic en “Mi Cuenta” y selecciona “Consulta tus puntos”.
- Introduce tu nombre completo y fecha de nacimiento.
- Confirma los datos y haz clic en “Consultar”.
Además de los puntos, en esta sección también podrás ver información sobre tus ahorros, historial laboral y créditos que puedes solicitar. Es importante que sepas que los puntos de Infonavit se acumulan a lo largo del tiempo, basándose en aspectos como tu salario, tiempo de cotización y edad.
¿Por qué es importante conocer tus puntos de Infonavit?
Conocer tus puntos de Infonavit es esencial por varias razones:
- Capacidad de crédito: Te ayuda a determinar qué tipo de créditos puedes solicitar.
- Opciones de vivienda: Conocer tus puntos te permite acceder a diferentes programas de vivienda.
- Planificación financiera: Saber tus puntos te ayudará a planificar tus finanzas a largo plazo.
Recuerda que los puntos de Infonavit son vitales para poder acceder a un crédito hipotecario, así que asegúrate de checarlos con regularidad y de seguir los pasos indicados para tener acceso a esta información importante.
Guía paso a paso para consultar puntos Infonavit en línea
Consultar tus puntos de Infonavit es un proceso sencillo que puedes realizar desde la comodidad de tu hogar. A continuación, te presentamos una guía paso a paso que te ayudará a hacerlo de manera efectiva.
Requisitos previos
Antes de comenzar, asegúrate de tener a la mano la siguiente información:
- Nombre completo
- Fecha de nacimiento
- CURP (Clave Única de Registro de Población)
- Correo electrónico para recibir notificaciones si es necesario
Paso 1: Acceso al portal de Infonavit
Primero, visita el portal oficial de Infonavit. Esto es crucial para asegurarte de que la información que consultes sea segura y verídica. Puedes hacer esto ingresando a la página principal de Infonavit desde tu navegador.
Paso 2: Seleccionar la opción de consulta de puntos
Una vez dentro del portal, busca la sección de “Consulta de puntos”, que generalmente se encuentra en el menú principal. Al hacer clic en esta opción, te llevarán a una nueva página donde se te pedirán tus datos.
Paso 3: Ingresar tus datos personales
Llena el formulario con tus datos personales. Es importante que la información que ingreses, como tu nombre y fecha de nacimiento, sea precisa para evitar errores en la consulta. Asegúrate de que no haya errores tipográficos.
Paso 4: Verificación y consulta
Después de ingresar tus datos, haz clic en el botón de “Consultar”. El sistema procesará tu solicitud y, si tus datos son correctos, se mostrarán tus puntos acumulados. Recuerda que este proceso es totalmente gratuito.
¿Qué hacer si no puedo consultar mis puntos?
Si experimentas problemas al intentar consultar tus puntos, considera lo siguiente:
- Revisar tus datos: Asegúrate de que toda la información sea correcta.
- Contactar al Infonavit: Puedes comunicarte a su línea de atención al cliente para obtener ayuda.
- Visitar un módulo de atención: Si prefieres la asistencia en persona, visita un módulo de atención de Infonavit cerca de tu localidad.
Estadísticas sobre puntos de Infonavit
De acuerdo con datos recientes, más del 70% de los trabajadores mexicanos que acceden a créditos de vivienda a través de Infonavit, lo hacen basándose en sus puntos acumulados. Conocer tu puntaje es esencial para maximizar tus oportunidades de financiamiento.
Rango de puntos | Opción de crédito disponible |
---|---|
0 – 500 | Crédito no disponible |
501 – 800 | Crédito para vivienda nueva o usada |
801 y más | Crédito para vivienda nueva, usada y mejoras |
¡Recuerda! Mantener un registro de tus puntos es vital para cualquier futuro trámite relacionado con tu vivienda.
Preguntas frecuentes
¿Qué es el Infonavit?
El Infonavit es el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores en México, que otorga créditos y financiamiento para vivienda.
¿Cómo puedo consultar mis puntos de Infonavit?
Puedes consultar tus puntos en la página oficial de Infonavit ingresando tu CURP, nombre y fecha de nacimiento.
¿Qué se necesita para acceder a la consulta de puntos?
Requieres tu CURP, nombre completo y fecha de nacimiento para acceder a la plataforma de consulta.
¿Qué significa tener puntos en Infonavit?
Los puntos en Infonavit determinan tu elegibilidad para obtener un crédito hipotecario y los beneficios de la vivienda.
¿Cuántos puntos necesito para un crédito?
Generalmente, necesitas al menos 116 puntos para acceder a un crédito de Infonavit, aunque esto puede variar.
¿Puedo checar mis puntos desde mi celular?
Sí, puedes consultar tus puntos a través de la aplicación móvil de Infonavit o su página web desde cualquier dispositivo.
Puntos Clave |
---|
Visita la página oficial de Infonavit. |
Ingresa tu CURP, nombre y fecha de nacimiento. |
Los puntos determinan tu elegibilidad para un crédito. |
Requiere al menos 116 puntos para acceso a crédito. |
Consulta disponible en la app móvil. |
Los puntos se actualizan cada bimestre. |
Infonavit ofrece capacitación sobre vivienda. |
Es importante llevar un control de tus puntos. |
¡Déjanos tus comentarios y cuéntanos tu experiencia! También te invitamos a revisar otros artículos en nuestra web que podrían interesarte.