Cómo obtener la constancia de situación fiscal sin contraseña ni e.firma

Visita el portal del SAT, selecciona «Trámites» y elige «Constancia de situación fiscal». Ingresa con tu RFC y el CAPTCHA, sin necesidad de contraseña ni e.firma.


Para obtener la constancia de situación fiscal sin contraseña ni e.firma, los contribuyentes en México pueden acceder a este documento a través de la página del SAT (Servicio de Administración Tributaria) utilizando su CURP (Clave Única de Registro de Población) o su RFC (Registro Federal de Contribuyentes). Este método es especialmente útil para quienes no cuentan con las credenciales digitales necesarias, ya que permite obtener la información de manera rápida y sencilla.

La constancia de situación fiscal es un documento esencial que proporciona información sobre el estatus fiscal de un contribuyente, incluyendo su RFC, nombre o razón social, régimen fiscal y obligaciones tributarias. A continuación, te explicaremos el proceso paso a paso para que puedas obtenerla sin complicaciones.

Pasos para obtener la constancia de situación fiscal sin contraseña ni e.firma

  1. Accede al sitio web del SAT: Dirígete a la página oficial del SAT, donde encontrarás diversas opciones relacionadas con los servicios al contribuyente.
  2. Selecciona el apartado “Trámites del RFC”: Dentro de las opciones, busca el apartado que menciona los trámites relacionados con el RFC.
  3. Elige “Constancia de situación fiscal”: Aquí encontrarás la opción para obtener la constancia, donde deberás seleccionar “sin contraseña” o “sin e.firma”.
  4. Ingresa tu CURP o RFC: Proporciona tu CURP o RFC según se te indique. Asegúrate de que los datos sean correctos para evitar errores en la generación del documento.
  5. Confirma tus datos: Revisa la información proporcionada y confirma que sea correcta. Si todo está en orden, procede a generar tu constancia.
  6. Descarga tu constancia: Una vez que se haya generado, podrás descargarla en formato PDF, la cual podrás imprimir o guardar en tu dispositivo.

Consejos adicionales

  • Verifica tus datos: Antes de comenzar el proceso, asegúrate de tener a la mano tu CURP o RFC y revisa que estén actualizados.
  • Utiliza un navegador compatible: Asegúrate de acceder al sitio del SAT con un navegador que sea compatible para evitar problemas técnicos.
  • Consulta el horario de atención del SAT: Si tienes dudas, verifica los días y horarios en que el SAT ofrece atención al público, ya sea de forma presencial o virtual.

Este método es una alternativa eficaz para quienes necesitan su constancia de situación fiscal de manera rápida y sin complicaciones. Si tienes más dudas o necesitas más información sobre otros trámites relacionados con el SAT, no dudes en continuar leyendo nuestro artículo.

Alternativas para solicitar la constancia de situación fiscal presencialmente

Si no puedes acceder a la constancia de situación fiscal en línea, existen alternativas que puedes considerar para obtenerla de forma presencial. Aquí te presentamos algunas opciones que podrían facilitarte este proceso.

1. Acude a las oficinas del SAT

Una de las maneras más directas es visitar una de las oficinas del Servicio de Administración Tributaria (SAT). Para esto, asegúrate de llevar contigo la siguiente documentación:

  • Identificación oficial (INE, pasaporte, etc.)
  • Comprobante de domicilio (recibo de luz, agua, etc.)
  • CURP (Clave Única de Registro de Población)

Al llegar, solicita el formato para la constancia de situación fiscal y sigue los pasos que te indiquen los servidores públicos. Este proceso, aunque puede implicar un poco de espera, es bastante efectivo.

2. Solicitarla en bancos autorizados

Algunos bancos que tienen convenio con el SAT ofrecen el servicio de obtención de la constancia de situación fiscal. Para llevar a cabo este trámite, deberás:

  1. Acudir a la sucursal de tu banco más cercano.
  2. Presentar la identificación oficial.
  3. Seguir las instrucciones del personal bancario.

Consulta con tu banco para verificar si ofrecen este servicio y si hay algún costo asociado.

3. Cita previa en el SAT

Si prefieres evitar las largas filas en las oficinas del SAT, puedes programar una cita previa. Para hacerlo, sigue estos pasos:

  • Visita el sitio web del SAT.
  • Selecciona la opción de citas.
  • Elige el trámite que deseas realizar.
  • Proporciona tus datos personales y selecciona la fecha y hora que más te convenga.

Esto te permitirá ser atendido de manera más ágil y reducir el tiempo de espera.

4. Consulta en las unidades de servicios tributarios

Si vives en una localidad donde no hay oficinas del SAT, puedes acudir a las unidades de servicios tributarios que operan en diversas zonas del país. Allí también podrás solicitar la constancia de situación fiscal de manera presencial.

Consejos prácticos

  • Verifica horarios: Asegúrate de conocer los horarios de atención de las oficinas o bancos.
  • Lleva todos los documentos: Revisa que cuentas con toda la documentación requerida para evitar contratiempos.
  • Consulta antes de ir: Considera llamar a la oficina o banco para confirmar que ofrecen el servicio y evitar desplazamientos innecesarios.

Recuerda que la constancia de situación fiscal es un documento importante que puede ser requerido para diversos trámites, así que asegúrate de tenerla al día.

Preguntas frecuentes

¿Qué es una constancia de situación fiscal?

Es un documento que acredita tu situación ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT) en México.

¿Necesito una contraseña o e.firma para obtenerla?

No, puedes obtenerla a través del portal del SAT usando tu RFC y otros datos personales.

¿Dónde puedo solicitar la constancia?

La constancia se puede solicitar en el sitio web del SAT en la sección de «Servicios al Contribuyente».

¿Cuánto tiempo tarda en generarse?

Generalmente, la constancia se genera de forma inmediata al realizar la solicitud.

¿Es necesario tener cita previa?

No, para obtener la constancia en línea no se requiere cita, solo acceso a internet.

Puntos clave sobre la constancia de situación fiscal

  • Documentación necesaria: RFC, CURP y datos de identificación.
  • Puede ser solicitada por personas físicas y morales.
  • Es útil para trámites bancarios y fiscales.
  • El proceso es gratuito y accesible en línea.
  • La constancia no tiene caducidad, pero puede actualizarse cuando cambian tus datos fiscales.
  • El SAT brinda asistencia en caso de dudas durante el proceso.

¡Déjanos tus comentarios! No olvides revisar otros artículos de nuestra web que también pueden interesarte.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio