telefono de casa con bandera estadounidense

Cómo marcar desde un teléfono de casa a Estados Unidos correctamente

Para marcar a EE.UU. desde México, marca 00 + 1 + código de área + número local. Usa esta fórmula para una conexión perfecta.


Para marcar desde un teléfono de casa a Estados Unidos correctamente, debes seguir una serie de pasos específicos que aseguran que tu llamada se realice de manera exitosa. Primero, asegúrate de que tu teléfono esté habilitado para realizar llamadas internacionales y que tengas acceso a un plan que te permita llamar a Estados Unidos.

Pasos para realizar la llamada

A continuación, te presentamos los pasos que debes seguir:

  1. Levanta el auricular de tu teléfono y escucha el tono de marcado.
  2. Marca el código de salida de tu país. En México, este código es 00.
  3. Marca el código de país de Estados Unidos, que es 1.
  4. Marca el código de área de la ciudad a la que deseas llamar. Por ejemplo, el código de área para Nueva York es 212.
  5. Finalmente, marca el número local de la persona o negocio que deseas contactar.

Ejemplo de marcado

Si quieres llamar a un número en Nueva York, por ejemplo, el 555-1234, debes marcar:

00 1 212 555 1234

Consejos adicionales

  • Verifica tarifas: Infórmate sobre las tarifas que tu compañía telefónica cobra por llamadas internacionales. Algunas ofrecen planes que pueden ser más económicos.
  • Usa un teléfono celular: Si tienes un teléfono celular, considera usar aplicaciones como WhatsApp o Skype, que permiten realizar llamadas a través de Internet y pueden ser más baratas o incluso gratuitas.
  • Ten paciencia: Las llamadas internacionales pueden tener un pequeño retraso en la conexión, así que espera unos segundos antes de hablar.

Problemas comunes y soluciones

Es común que surjan algunas dificultades al intentar hacer llamadas internacionales. Aquí te presentamos algunos problemas y cómo resolverlos:

  • No se conecta la llamada: Verifica que estés marcando correctamente el código de salida y el código de país.
  • Interrupciones en la llamada: Esto puede ser causado por problemas de señal. Intenta hacer la llamada desde un lugar con mejor recepción.
  • Costos inesperados: Revisa tu plan de llamadas internacionales y considera alternativas más económicas si realizas llamadas frecuentes.

Guía paso a paso para realizar llamadas internacionales desde tu teléfono fijo

Realizar una llamada internacional desde tu teléfono fijo puede parecer complicado, pero con esta guía paso a paso, lo harás como un experto. Aquí te mostramos cómo hacerlo correctamente para que tu llamada a Estados Unidos sea exitosa.

Paso 1: Verifica tu plan telefónico

Antes de realizar una llamada internacional, es importante que verifiques que tu plan telefónico incluye llamadas internacionales. Muchos planes tienen tarifas diferentes según el país al que llames. Asegúrate de conocer las tarifas para evitar sorpresas en tu factura.

Paso 2: Marca el código de salida

Para hacer una llamada internacional, primero necesitas marcar el código de salida de tu país. En México, este código es 00. Esto indica que estás realizando una llamada fuera del país.

Paso 3: Introduce el código del país

Después del código de salida, deberás marcar el código del país al que deseas llamar. Para Estados Unidos, el código es 1.

Paso 4: Marca el número de teléfono

Finalmente, introduce el número local al que deseas llamar. Esto incluye el código de área seguido del número. Por ejemplo, si deseas llamar a un número en Nueva York, deberás marcar el código de área 212 y luego el número de teléfono.

Ejemplo de llamada

Si quieres llamar al número (212) 555-1234 en Nueva York, deberás marcar:

  • 00 – Código de salida de México
  • 1 – Código de EE. UU.
  • 212 – Código de área de Nueva York
  • 555-1234 – Número local

Por lo tanto, deberías marcar: 0012125551234.

Paso 5: Considera el horario

Antes de hacer la llamada, ten en cuenta el horario en el que estás llamando. Asegúrate de que no sea un momento inoportuno para la persona que estás llamando en Estados Unidos. Por ejemplo, si en México son las 8:00 PM, en Nueva York son las 9:00 PM durante el horario estándar.

Consejos prácticos

  • Utiliza un teléfono con buena calidad de sonido para evitar problemas de comunicación.
  • Ten a mano la información del número que deseas llamar para evitar errores.
  • Consulta aplicaciones que ofrecen tarifas más bajas para llamadas internacionales, si lo prefieres.

Datos importantes

Ten en cuenta que algunas compañías de telefonía ofrecen paquetes especiales para llamadas internacionales, lo cual puede reducir significativamente el costo. Por ejemplo, según Datos de la Asociación de Telecomunicaciones de México, los usuarios que utilizan estos planes pueden ahorrar hasta un 40% en tarifas regulares.

Preguntas frecuentes

¿Cuál es el código de marcación para Estados Unidos?

El código de marcación para Estados Unidos es +1.

¿Cómo marco desde México a un número en EE. UU.?

Debes marcar 001 seguido del número de teléfono al que deseas comunicarte.

¿Hay diferencias al marcar a teléfonos fijos y móviles?

No, el proceso de marcación es el mismo tanto para teléfonos fijos como para móviles.

¿Necesito marcar códigos adicionales para llamadas internacionales?

No, solo necesitas marcar el código 001 antes del número de EE. UU.

¿Existen tarifas especiales para llamadas a EE. UU.?

Sí, las tarifas pueden variar según tu proveedor de servicios telefónicos, verifica con ellos.

¿Puedo utilizar aplicaciones para llamar a EE. UU.?

Sí, aplicaciones como WhatsApp, Skype, y otros ofrecen opciones de llamadas internacionales a bajo costo.

Puntos clave para marcar a Estados Unidos desde un teléfono de casa:

  • Código internacional: +1
  • Marcación desde México: 001 + número de teléfono
  • Teléfonos fijos y móviles: misma forma de marcar
  • Consulta tarifas con tu proveedor
  • Alternativas: usar aplicaciones de llamadas
  • Considerar horarios para evitar cargos altos

¡Esperamos que esta información te haya sido útil! Déjanos tus comentarios y no olvides revisar otros artículos en nuestra web que también puedan interesarte.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio