nino con maleta en el aeropuerto

Desde qué edad un niño debe pagar pasaje de avión por sí mismo

Los niños generalmente deben pagar pasaje de avión a partir de los 2 años. Antes de esa edad, a menudo pueden viajar en el regazo de un adulto.


La edad a partir de la cual un niño debe pagar su propio pasaje de avión varía según la aerolínea y la normativa vigente en cada país. Sin embargo, la mayoría de las aerolíneas consideran que los niños menores de dos años no necesitan un asiento propio y pueden viajar en la regazo de un adulto, generalmente pagando solo un porcentaje del precio del pasaje. A partir de los dos años, la mayoría de las aerolíneas requieren que los niños tengan su propio asiento y, por lo tanto, paguen el precio completo o una tarifa reducida.

Además, algunas aerolíneas establecen diferentes categorías para el pasaje infantil. Por ejemplo:

  • Menores de 2 años: Viajan en el regazo de un adulto, con un costo reducido.
  • Niños de 2 a 11 años: Pueden beneficiarse de tarifas especiales o descuentos.
  • Adolescentes de 12 años en adelante: Se consideran pasajeros adultos y deben pagar el precio completo.

Es importante verificar con la aerolínea específica los detalles de su política de tarifas para niños, ya que puede haber variaciones significativas. Por ejemplo, algunas aerolíneas ofrecen tarifas especiales en temporada baja o para familias numerosas. También es recomendable considerar factores adicionales como la duración del vuelo y los servicios ofrecidos a bordo, que pueden influir en la comodidad del viaje tanto para el niño como para el adulto acompañante.

Además de la edad, es crucial tener en cuenta otros aspectos cuando se viaja con niños, como la documentación necesaria, que puede incluir un pasaporte o certificados de nacimiento dependiendo del destino. También es aconsejable preparar al niño para el viaje, explicándole lo que puede esperar en el aeropuerto y durante el vuelo, a fin de hacer de la experiencia algo más placentero. Por último, considerar la compra de seguros de viaje que cubran eventualidades puede brindar mayor tranquilidad.

Políticas de tarifas aéreas para niños: ¿cuándo se consideran adultos?

Las políticas de tarifas aéreas pueden variar significativamente entre diferentes aerolíneas y países, lo que genera confusión entre los padres a la hora de viajar con niños. Es fundamental entender cuándo un niño comienza a pagar su propio pasaje y cuándo se considera un adulto según las normativas vigentes.

Rangos de edad y tarifas

Generalmente, las aerolíneas clasifican a los pasajeros de la siguiente manera:

  • Bebés: De 0 a 2 años. Suelen viajar en el regazo de un adulto y, en muchas aerolíneas, no pagan tarifa o tienen un precio reducido.
  • Niños: De 2 a 11 años. A partir de los 2 años, los niños generalmente necesitan su propio asiento y suelen pagar una tarifa reducida en comparación con un adulto.
  • Adultos: A partir de 12 años. A esta edad, los pasajeros generalmente pagan la tarifa completa.

Ejemplos de tarifas

Para ilustrar cómo se aplican estas políticas, analicemos algunos ejemplos de tarifas en diferentes aerolíneas:

AerolíneaBebés (0-2 años)Niños (2-11 años)Adultos (12+ años)
Aerolínea AGratis50% del precio del boletoPrecio completo
Aerolínea B15% del precio del boleto75% del precio del boletoPrecio completo
Aerolínea CGratisPrecio completo menos 20%Precio completo

Es importante que los padres revisen las políticas de cada aerolínea antes de reservar, ya que algunas pueden ofrecer descuentos adicionales o tener diferentes criterios para clasificar a los niños y adolescentes.

Consejos prácticos para padres

  1. Consulta la política de tarifas de la aerolínea antes de comprar los boletos.
  2. Considera la opción de tarifas familiares que algunas aerolíneas ofrecen.
  3. Revisa si hay promociones especiales para niños o grupos familiares.
  4. Confirma la edad del niño en el momento del viaje, ya que algunas aerolíneas consideran la edad en la fecha de salida.

Conocer estas políticas no solo te ayudará a evitar sorpresas a la hora de comprar boletos, sino que también te permitirá planificar mejor tu presupuesto de viaje.

Preguntas frecuentes

¿Desde qué edad los niños deben pagar pasaje de avión?

Generalmente, las aerolíneas consideran que los niños a partir de 2 años deben pagar un pasaje completo, aunque algunas ofrecen tarifas reducidas.

¿Los bebés tienen que pagar por su vuelo?

Los bebés menores de 2 años suelen volar gratis o a un costo reducido si viajan en el regazo de un adulto.

¿Qué documentos necesita un niño para volar?

Los niños suelen requerir una identificación, como pasaporte o acta de nacimiento, dependiendo del destino y la aerolínea.

¿Las aerolíneas ofrecen descuentos para niños?

Algunas aerolíneas ofrecen tarifas especiales para niños, así que es recomendable verificar al momento de la compra.

¿Qué debo considerar al volar con niños?

Es importante planear con anticipación, llevar entretenimiento, snacks y conocer las políticas de la aerolínea sobre pasajeros menores.

Punto ClaveDescripción
Edad de pago completoA partir de los 2 años en la mayoría de las aerolíneas.
Vuelos gratuitas para bebésBebés menores de 2 años pueden volar gratis o a bajo costo.
Documentación necesariaPasaporte o acta de nacimiento, según el destino.
Descuentos para niñosVerificar tarifas especiales al momento de la compra.
PlanificaciónLlevar entretenimiento y snacks al viajar con niños.
Políticas de la aerolíneaConsultar sobre las reglas para pasajeros menores.

¡Déjanos tus comentarios y no olvides revisar otros artículos en nuestra web que podrían interesarte!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio