playas paradisiacas con personas disfrutando

Cuántos días de vacaciones me corresponden por ley al año

En México, por ley, te corresponden al menos 12 días de vacaciones al año tras el primer año de servicio, aumentando progresivamente. ¡Disfruta tu tiempo libre!


En México, por ley, cada trabajador tiene derecho a un mínimo de 6 días de vacaciones al año después de haber completado un año de servicio. Este derecho está establecido en la Ley Federal del Trabajo, que también señala que el período de vacaciones debe aumentar conforme el trabajador acumula más años laborando en la misma empresa.

A medida que los trabajadores cumplen años de servicio, sus días de vacaciones aumentan de la siguiente manera:

  • 1 año de servicio: 6 días de vacaciones.
  • 2 años de servicio: 8 días de vacaciones.
  • 3 años de servicio: 10 días de vacaciones.
  • 4 años de servicio: 12 días de vacaciones.
  • 5 años de servicio: 14 días de vacaciones.
  • A partir del 6° año: 16 días de vacaciones y se incrementa 2 días por cada 5 años adicionales de servicio.

Si bien estos son los mínimos establecidos por la ley, algunas empresas optan por ofrecer días adicionales como parte de sus beneficios laborales. Esto puede variar dependiendo del sector y la política interna de cada empresa. Además, es importante mencionar que, al tomar vacaciones, el trabajador tiene derecho a recibir su salario íntegro durante ese período.

Es fundamental que los trabajadores conozcan sus derechos en relación a las vacaciones y se aseguren de que se cumpla con lo estipulado por la ley. Esto no solo beneficia su bienestar personal, sino que también contribuye a una mejor productividad y satisfacción en el trabajo.

Cómo se calcula el período de vacaciones según la antigüedad laboral

El cálculo del período de vacaciones en México está íntimamente relacionado con la antigüedad laboral de cada trabajador. Según la Ley Federal del Trabajo, los días de vacaciones que se otorgan varían dependiendo de los años que el empleado ha estado en la empresa. A continuación, desglosamos este cálculo:

Escala de días de vacaciones por antigüedad

  • 1 año de servicio: 6 días de vacaciones.
  • 2 años de servicio: 8 días de vacaciones.
  • 3 años de servicio: 10 días de vacaciones.
  • 4 años de servicio: 12 días de vacaciones.
  • 5 años de servicio: 14 días de vacaciones.
  • 6 años de servicio: 16 días de vacaciones.
  • 7 años de servicio y más: 18 días más 2 días por cada 5 años adicionales.

Ejemplo práctico

Por ejemplo, si un trabajador tiene 8 años de antigüedad, le corresponden inicialmente 18 días de vacaciones, y dado que ha pasado 3 ciclos de 5 años adicionales, deberá agregar 6 días más (2 días por cada 5 años)

. Por lo tanto, el total de días de vacaciones sería de 24 días.

Consideraciones adicionales

Es importante mencionar que:

  • Los días de vacaciones son indispensables para la salud mental y física del trabajador.
  • El empleador no puede discriminar o penalizar a ningún trabajador por el uso de sus días de vacaciones.
  • Las vacaciones deben ser disfrutadas dentro del año siguiente a su otorgamiento, de lo contrario, se pueden perder.

Recomendaciones para la planificación de vacaciones

Los trabajadores deben considerar los siguientes consejos a la hora de planificar sus vacaciones:

  1. Revisar el calendario: Identificar periodos de alta y baja actividad en el trabajo.
  2. Consultar con su superior: Asegurarse de que sus vacaciones no afecten las operaciones del equipo.
  3. Planear con anticipación: Reservar con tiempo para evitar complicaciones y asegurar la disponibilidad.

Conocer cómo se calcula el período de vacaciones es crucial para cada trabajador, ya que le permite hacer uso de su derecho y disfrutar de un merecido descanso.

Preguntas frecuentes

¿Cuántos días de vacaciones me corresponden en México?

Según la ley, te corresponden al menos seis días de vacaciones al año después de un año de trabajo.

¿Cómo se incrementan los días de vacaciones?

Los días de vacaciones aumentan conforme a los años de servicio, sumando dos días por cada año adicional hasta llegar a 12 días.

¿Qué pasa si no tomo mis vacaciones?

Si no tomas tus vacaciones, la empresa debe pagarte una compensación por esos días no disfrutados.

¿Es posible renunciar a mis días de vacaciones?

No, la ley protege tu derecho a disfrutar de tus vacaciones, no puedes renunciar a ellas.

¿Cómo se calculan las vacaciones en caso de un despido?

Si eres despedido, tienes derecho a recibir una compensación proporcional a los días de vacaciones no disfrutados.

Puntos clave sobre días de vacaciones en México:

Año de servicioDías de vacaciones
1 año6 días
2 años8 días
3 años10 días
4 años12 días
A partir de 5 años12 días + 2 días por cada año adicional

¡Déjanos tus comentarios y comparte tu experiencia! No olvides revisar otros artículos en nuestra web que podrían interesarte.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio