Cuánto tiempo se tarda en obtener tu casa a través de Infonavit

Obtener tu casa con Infonavit puede tomar de 45 a 90 días, dependiendo del crédito, trámites y disponibilidad de vivienda. ¡Realiza tu sueño de hogar!


El tiempo que se tarda en obtener una casa a través de Infonavit puede variar dependiendo de varios factores, pero en promedio, el proceso completo puede tomar entre 3 a 6 meses. Este período abarca desde la aprobación del crédito hasta la entrega de la vivienda. Sin embargo, es importante tener en cuenta que cada caso es único y puede haber retrasos debido a la documentación, la elección de la vivienda o la gestión con la constructora.

El proceso para adquirir una vivienda con Infonavit involucra varios pasos importantes. Primero, necesitas calificar para un crédito, lo cual se determina por tu historial laboral y los puntos acumulados en tu cuenta de Infonavit. Una vez que tienes la aprobación, el siguiente paso es buscar la vivienda que se ajuste a tus necesidades y presupuesto.

Pasos para obtener tu casa a través de Infonavit

  1. Registro y acumulación de puntos: Para ser elegible para un crédito, debes estar registrado en el sistema de Infonavit y haber acumulado un mínimo de 116 puntos.
  2. Solicitud de crédito: Una vez que califiques, puedes solicitar el monto que necesitas a través de la plataforma de Infonavit.
  3. Elección de la vivienda: Busca una vivienda que cumpla con las normativas de Infonavit y que esté dentro del rango de tu crédito.
  4. Firma de contrato: Después de seleccionar la vivienda, deberás firmar el contrato de crédito y de compra-venta, lo cual puede tomar alrededor de 1 mes.
  5. Entrega de la vivienda: Finalmente, la constructora te entregará la casa, proceso que también puede demorar entre 1 a 2 meses dependiendo de la disponibilidad.

Además, es fundamental considerar algunos consejos para agilizar este proceso:

  • Reúne la documentación necesaria: Asegúrate de tener listos todos los documentos requeridos para evitar demoras.
  • Elige un desarrollador confiable: Investiga sobre la constructora para asegurarte de que tiene un buen historial de entrega.
  • Comunicación constante: Mantente en contacto con Infonavit y la constructora para estar al tanto del estado de tu trámite.

Al entender estos pasos y recomendaciones, estarás mejor preparado para navegar el proceso de adquisición de tu vivienda a través de Infonavit, lo que puede ayudarte a reducir el tiempo de espera y facilitar tu camino hacia la propiedad.

Factores que influyen en el tiempo de aprobación de un crédito Infonavit

El proceso de aprobación de un crédito Infonavit puede variar considerablemente dependiendo de varios factores. A continuación, se presentan algunos de los más relevantes que pueden influir en el tiempo que tardas en obtener tu crédito:

1. Documentación Completa

Uno de los aspectos más cruciales es contar con la documentación necesaria. Si tu expediente está incompleto, esto puede retrasar la aprobación. La lista de documentos incluye:

  • Identificación oficial
  • Comprobante de ingresos
  • Estado de cuenta de tu Afore
  • CURP
  • Cartilla del servicio militar (si aplica)

Tip: Asegúrate de tener todos los documentos listos y actualizados para evitar demoras.

2. Estabilidad Laboral

Tu historial laboral también juega un papel fundamental. Infonavit busca asegurarse de que tengas una fuente de ingresos estable. Por ejemplo, si has cambiado de trabajo recientemente o si has estado en un empleo temporal, esto podría dificultar la aprobación de tu crédito.

3. Puntuación de Crédito

La calificación crediticia que manejes puede acelerar o entorpecer el proceso. Infonavit evalúa tu capacidad para pagar el crédito. Si cuentas con un buen historial crediticio, es más probable que tu solicitud sea aprobada rápidamente. Estadísticas muestran que los solicitantes con una calificación de 700 puntos o más tienen un 75% de probabilidad de aprobación en menos de una semana.

4. Tiempo de Respuesta de la Empresa

El plazo que toma la empresa en la que trabajas para enviar la información a Infonavit también puede influir. Algunas empresas son más ágiles que otras en la entrega de los datos necesarios, lo que puede acortar el tiempo del proceso.

5. Selección del Tipo de Crédito

Dependiendo del tipo de crédito que elijas (por ejemplo, crédito tradicional, crédito con cofinanciamiento, etc.), los tiempos de aprobación pueden variar. Cada tipo tiene distintos requisitos y tiempos de procesamiento.

6. Cambios en la Normativa

Es importante tener en cuenta que la normativa de Infonavit puede cambiar, lo que podría afectar el tiempo de aprobación. Mantente informado sobre las novedades y cambios en los procedimientos.

Resumen de los Factores Clave

FactorImpacto en el Tiempo
Documentación CompletaAlta
Estabilidad LaboralMedia
Puntuación de CréditoAlta
Tiempo de Respuesta de la EmpresaMedia
Selección del Tipo de CréditoBaja
Cambios en la NormativaVariable

Reconocer estos factores puede ayudarte a prepararte mejor y a optimizar el tiempo que tardarás en obtener tu casa a través de Infonavit. Recuerda que la preparación es clave!

Preguntas frecuentes

¿Cuánto tiempo tarda el proceso de aprobación de crédito Infonavit?

El proceso de aprobación puede tardar entre 5 a 15 días hábiles, dependiendo de la documentación presentada.

¿Cuánto tiempo se tarda en escriturar la casa?

La escrituración puede demorar de 1 a 3 meses una vez aprobado el crédito y firmados los documentos necesarios.

¿Qué factores influyen en el tiempo de obtención de la casa?

Factores como la elección de la vivienda, la disponibilidad de documentos y la agilidad del vendedor pueden influir en el tiempo total.

¿Es posible acelerar el proceso?

Sí, presentar toda la documentación completa y en orden puede ayudar a acelerar los tiempos de aprobación y escrituración.

¿Puedo usar mi crédito Infonavit para comprar casa nueva o usada?

Sí, el crédito Infonavit puede usarse tanto para casas nuevas como usadas, siempre que cumplan con los requisitos establecidos.

Punto ClaveDescripción
Tiempo de aprobación5 a 15 días hábiles.
Escrituración1 a 3 meses posterior a la aprobación.
Documentación necesariaIdentificación, comprobante de ingresos, entre otros.
Tipos de viviendaCasa nueva o usada.
Factores de tiempoDocumentación, elección de vivienda y agilidad del vendedor.
Consejos para acelerarPresentar documentación completa y en orden.

¡Déjanos tus comentarios y comparte tu experiencia! Además, te invitamos a revisar otros artículos de nuestra web que puedan interesarte.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio