Cuánto tiempo pasa para que suba mi crédito Infonavit

El crédito Infonavit aumenta cada año con aportaciones patronales y reajustes salariales; el tiempo varía según ingresos y cotizaciones.


El tiempo que toma para que suba tu crédito Infonavit puede variar dependiendo de varios factores, incluyendo tu comportamiento de pago y tu situación crediticia actual. En general, si realizas tus pagos puntualmente y mantienes una buena administración de tus finanzas, podrías ver un aumento en tu puntaje de crédito en un plazo de seis meses a un año.

El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) evalúa el historial crediticio de sus derechohabientes de manera continua. Si eres constante con tus pagos, esto no solo mejora tu historial, sino que también puede permitirte acceder a mayores montos de crédito o condiciones más favorables en futuras solicitudes. Además, es importante considerar que el crédito Infonavit tiene un impacto directo en tu puntuación de Buró de Crédito, la cual es evaluada por otras instituciones financieras si decides solicitar un préstamo adicional.

Para lograr que tu crédito Infonavit suba, considera los siguientes consejos prácticos:

  • Paga a tiempo: Asegúrate de realizar tus pagos antes de la fecha de vencimiento.
  • Reduce tus deudas: Mantén un saldo bajo en otras cuentas de crédito, ya que el nivel de endeudamiento afecta tu calificación.
  • Revisa tu historial: Verifica tu historial crediticio en el Buró de Crédito para corregir posibles errores.
  • Evita nuevas deudas: No solicites nuevos créditos si no es necesario, ya que esto puede afectar temporalmente tu puntaje.

El tiempo que tardarás en ver un aumento en tu crédito Infonavit depende de tu disciplina financiera y de cómo manejes tus obligaciones crediticias. Si sigues estos consejos y mantienes una buena administración de tus finanzas, es probable que pronto experimentes una mejora en tu crédito disponible.

Factores que influyen en el aumento del puntaje de crédito Infonavit

El puntaje de crédito Infonavit es un elemento clave para determinar tu capacidad de obtener un préstamo hipotecario. Existen varios factores que impactan en la forma en que se calcula este puntaje. A continuación, exploraremos los más relevantes:

1. Historial de pagos

Uno de los aspectos más importantes es tu historial de pagos. Pagar tus obligaciones a tiempo y evitar atrasos puede mejorar significativamente tu puntaje. Según estudios, el 30% de tu puntaje se basa en la puntualidad de tus pagos.

2. Uso del crédito

El uso del crédito se refiere a la cantidad de crédito disponible que utilizas. Un porcentaje alto de utilización puede disminuir tu puntaje. Es recomendable mantenerlo por debajo del 30%. Por ejemplo:

  • Si tienes un crédito disponible de $100,000 y utilizas $40,000, tu uso es del 40%, lo que es alto.
  • Si utilizas solo $20,000, tu uso es del 20%, lo cual es más saludable para tu puntaje.

3. Tiempo de historial crediticio

El tiempo durante el cual has mantenido cuentas abiertas también afecta tu puntaje. Un historial más largo muestra a los prestamistas que eres un prestatario confiable. Los expertos recomiendan tener cuentas abiertas por al menos 3 a 5 años para mejorar tu puntuación.

4. Diversidad de crédito

Tener diferentes tipos de crédito, como tarjetas de crédito, préstamos personales y créditos automotrices, puede ayudar a diversificar tu perfil crediticio. Esta diversidad representa aproximadamente el 10% de tu puntaje. Un caso a mencionar podría ser:

  • Una persona que solo tiene tarjetas de crédito puede beneficiarse al agregar un préstamo personal.
  • Esto puede demostrar a los prestamistas que puedes manejar diferentes tipos de financiamiento.

5. Nuevas solicitudes de crédito

Las nuevas solicitudes de crédito generan consultas en tu reporte crediticio. Demasiadas consultas en un corto período pueden afectar negativamente tu puntaje. Es recomendable limitar las solicitudes de crédito a lo necesario. Recuerda:

  1. Cada consulta puede disminuir tu puntaje temporalmente.
  2. Si planeas solicitar un crédito, concentra todas las consultas en un período corto.

Conclusiones sobre el puntaje Infonavit

Entender estos factores es esencial para mejorar tu puntaje de crédito Infonavit. Al enfocarte en tu historial de pagos, uso del crédito, y manteniendo un historial crediticio sólido, podrás ver un aumento significativo en tu puntaje a lo largo del tiempo.

Preguntas frecuentes

¿Qué factores influyen en el aumento de mi crédito Infonavit?

Los factores incluyen tu historial crediticio, ingresos, y antigüedad laboral.

¿Cuánto tiempo toma ver un aumento en mi crédito?

Generalmente, puedes ver cambios en tu crédito Infonavit después de 6 meses de pagos puntuales.

¿Puedo acelerar el proceso de aumento de mi crédito?

Realizar pagos anticipados y mantener un buen historial crediticio puede ayudar a acelerar el proceso.

¿Qué hacer si mi crédito no aumenta?

Revisa tu historial crediticio y asegúrate de estar al corriente con tus pagos.

¿Dónde puedo consultar mi saldo y crédito disponible?

Puedes consultar esta información en el portal del Infonavit o en la aplicación oficial.

Punto ClaveDescripción
Historial crediticioUn buen historial mejora las probabilidades de un aumento en el crédito.
Antigüedad laboralMás tiempo en el mismo empleo puede aumentar tu crédito.
Pagos puntualesRealizar los pagos a tiempo es crucial para el aumento de tu crédito.
Revisión regularConsulta tu estado en el portal del Infonavit para estar al tanto.
AsesoríaConsidera hablar con un asesor del Infonavit para más información.

¡Déjanos tus comentarios! También te invitamos a revisar otros artículos en nuestra web que podrían interesarte.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio