✅ Los pagos provisionales de ISR para personas físicas se calculan aplicando el porcentaje de ISR del año anterior al ingreso acumulado del periodo actual.
Los pagos provisionales de ISR para personas físicas son anticipos que se realizan al Servicio de Administración Tributaria (SAT) en México. Estos pagos se calculan con base en los ingresos obtenidos en un periodo determinado y deben realizarse mensualmente o de manera trimestral, dependiendo del régimen fiscal en el que se encuentre el contribuyente.
Para calcular el monto a pagar, primero se deben considerar los ingresos acumulables durante el periodo correspondiente. Este monto se multiplica por el porcentaje de ISR que le corresponda al contribuyente, de acuerdo a la tabla de tarifas del SAT. A continuación, se debe restar el monto de las deducciones permitidas, las cuales pueden incluir gastos médicos, gastos educativos y otros conceptos deducibles según la legislación vigente.
Pasos para calcular los pagos provisionales de ISR
- Determinar los ingresos acumulables: Sumar todos los ingresos que se hayan obtenido durante el periodo.
- Aplicar las deducciones: Restar las deducciones permitidas de los ingresos acumulables.
- Calcular el ISR: Aplicar la tasa de ISR correspondiente a la base gravable resultante.
- Realizar el pago: Efectuar el pago en las fechas establecidas por el SAT.
Ejemplo de cálculo
Supongamos que un contribuyente tuvo ingresos acumulables de $50,000 durante el mes y deducciones por $10,000. El cálculo sería el siguiente:
- Ingresos acumulables: $50,000
- Deducciones: $10,000
- Base gravable: $50,000 – $10,000 = $40,000
- ISR a pagar (con una tasa del 30%): $40,000 * 30% = $12,000
Es importante mencionar que los pagos provisionales sirven para evitar que el contribuyente tenga que pagar una cantidad elevada al momento de presentar su declaración anual. Además, es recomendable estar al tanto de las fechas límite para evitar recargos o multas por parte del SAT.
Requisitos y documentos necesarios para calcular el ISR provisional
Para llevar a cabo el cálculo de los pagos provisionales de ISR para personas físicas, es fundamental contar con ciertos requisitos y documentos que facilitarán el proceso. A continuación, se detallan los elementos más relevantes:
Documentación necesaria
- RFC (Registro Federal de Contribuyentes): Es imprescindible contar con tu clave de RFC, ya que es el identificador oficial ante el SAT.
- Comprobantes de ingresos: Debes tener todos tus recibos de nómina o facturas que respalden tus ingresos. Esto incluye:
- Recibos de honorarios.
- Facturas electrónicas.
- Comprobantes de arrendamiento, si aplica.
- Gastos deducibles: Reúne la documentación que compruebe tus gastos deducibles, como:
- Recibos de servicios médicos.
- Pagos por colegiaturas.
- Facturas por servicios profesionales.
Requisitos específicos
Además de la documentación, hay requisitos específicos que debes cumplir para poder calcular correctamente el ISR provisional:
- Estar inscrito en el régimen fiscal correspondiente: Ya sea como persona física con actividad empresarial, arrendatario o por honorarios.
- Contar con un sistema de contabilidad que te permita llevar un control de tus ingresos y gastos. Esto puede ser un software de contabilidad o un simple registro en hojas de cálculo.
- Calcular tus ingresos acumulables: En el caso de personas físicas, solo se consideran los ingresos efectivamente cobrados. Es crucial identificar todos los ingresos que has percibido en el periodo correspondiente.
Ejemplo práctico
Por ejemplo, si eres un profesionista independiente que ha obtenido ingresos por $100,000 en un año y tus gastos deducibles ascienden a $30,000, el cálculo para determinar tu ISR provisional sería:
| Concepto | Monto |
|---|---|
| Ingresos acumulables | $100,000 |
| Gastos deducibles | $30,000 |
| Utilidad gravable | $70,000 (Ingresos – Gastos) |
Una vez que hayas determinado tu utilidad gravable, podrás aplicar la tasa de ISR correspondiente para calcular el pago provisional.
Recuerda que mantener un registro adecuado de tus documentos y requisitos es clave para optimizar tu proceso de cálculo y evitar problemas con las autoridades fiscales.
Preguntas frecuentes
¿Qué son los pagos provisionales de ISR?
Los pagos provisionales de ISR son anticipos que deben hacer las personas físicas sobre el impuesto sobre la renta que generarán durante el año fiscal.
¿Cómo se determina el monto a pagar?
El monto se calcula tomando en cuenta los ingresos obtenidos en el periodo y aplicando la tarifa del ISR correspondiente.
¿Con qué frecuencia se realizan los pagos provisionales?
Los pagos provisionales se realizan de manera mensual, durante los primeros 17 días del mes siguiente al que se generan los ingresos.
¿Qué deducciones se pueden aplicar?
Se pueden aplicar deducciones autorizadas como gastos médicos, educativos y otros relacionados con la actividad económica.
¿Qué sucede si no se realizan los pagos provisionales?
No realizar los pagos puede resultar en recargos, multas y complicaciones en la declaración anual.
¿Es posible compensar pérdidas fiscales en pagos provisionales?
Sí, las pérdidas fiscales pueden ser compensadas en los pagos provisionales del año siguiente, siempre y cuando se cumplan los requisitos establecidos.
Puntos clave sobre los pagos provisionales de ISR
- Los pagos provisionales son anticipos del ISR anual.
- Se calculan con base en los ingresos obtenidos en el periodo.
- Se deben realizar de forma mensual dentro de los primeros 17 días.
- Se pueden aplicar deducciones autorizadas para reducir el impuesto a pagar.
- La falta de pago puede generar recargos y multas.
- Las pérdidas fiscales pueden compensarse en años posteriores.
¡Déjanos tus comentarios y comparte tu experiencia con los pagos provisionales de ISR! No olvides revisar otros artículos de nuestra web que también pueden interesarte.


