✅ Marca *033 seguido del número de destino; el receptor deberá aceptar la llamada para que se realice por cobrar. Ideal para emergencias.
Para marcar una llamada por cobrar desde tu teléfono, debes seguir un proceso sencillo que varía según el proveedor de servicios telefónicos que utilices. Generalmente, puedes hacerlo marcando el número específico que tu compañía tiene habilitado para estas llamadas, seguido del número de la persona a quien deseas contactar. Para la mayoría de las compañías en México, el proceso implica marcar un prefijo antes del número destinatario.
Te proporcionaremos una guía detallada sobre cómo realizar una llamada por cobrar, incluyendo los pasos específicos que necesitas seguir, las tarifas que pueden aplicarse, y consejos prácticos para que tus llamadas sean exitosas. Además, exploraremos las diferencias entre las llamadas por cobrar nacionales e internacionales y cómo puedes asegurarte de que tu llamada sea aceptada por la persona que deseas contactar.
Pasos para marcar una llamada por cobrar
- Identifica tu proveedor de servicio: Cada compañía de telefonía tiene un proceso ligeramente diferente, por lo que es importante saber cuál es el tuyo.
- Marca el prefijo correspondiente: Por ejemplo, para Telmex es el 01-800, mientras que para otras compañías puede variar.
- Ingresa el número de teléfono: Después de marcar el prefijo, introduce el número de la persona a quien deseas llamar.
- Confirma la llamada: En algunos casos, se te pedirá que confirmes que deseas realizar la llamada por cobrar.
Tarifas y costos asociados
Las llamadas por cobrar pueden tener costos adicionales, que varían según el proveedor y el destino de la llamada. Por ejemplo:
- Llamadas nacionales: Suelen tener una tarifa fija que se cobra al receptor de la llamada.
- Llamadas internacionales: Pueden ser más costosas y generalmente dependen del país al que llames.
Consejos para asegurar la aceptación de la llamada
- Informa al destinatario: Asegúrate de que la persona que intentas contactar sepa que recibirán una llamada por cobrar y esté dispuesta a aceptarla.
- Evita horas pico: Las líneas pueden estar más ocupadas durante ciertas horas, lo que podría afectar la calidad de la llamada.
Recuerda que no todos los números permiten recibir llamadas por cobrar, por lo que es recomendable verificar con tu proveedor de servicios si el número que deseas marcar es elegible. Con esta información, podrás realizar tus llamadas por cobrar de manera efectiva y sin complicaciones.
Guía paso a paso para realizar llamadas por cobrar
Realizar una llamada por cobrar puede ser una herramienta útil en situaciones donde no tienes saldo en tu teléfono o deseas que la persona que recibe la llamada asuma el costo. Aquí te mostramos un proceso sencillo para hacerlo.
Pasos para hacer una llamada por cobrar
-
Identifica tu operador: Antes de realizar la llamada, asegúrate de conocer tu proveedor de servicio telefónico, ya que el proceso puede variar ligeramente. Los principales operadores en México incluyen:
- Telcel
- Movistar
- AT&T
- Unefon
-
Marca el código de llamada: Normalmente, debes comenzar marcando un código específico para llamadas por cobrar. Este código puede variar entre operadores, pero algunos ejemplos son:
- Telcel: 800-100-1000
- Movistar: 800-844-0000
- AT&T: 800-220-0000
- Ingresa el número de destino: Después de marcar el código, espera el tono de marcado y luego ingresa el número de la persona a la que deseas llamar. Asegúrate de incluir la clave de larga distancia si es necesario.
- Confirma el cobro: Una vez que la llamada es respondida, deberás indicar que es una llamada por cobrar. La persona que conteste tendrá que aceptar los cargos para continuar con la conversación.
Consejos prácticos
- Siempre verifica si la persona a la que llamas está dispuesta a aceptar los cargos.
- Ten en cuenta que las llamadas por cobrar pueden ser más costosas que las llamadas regulares, así que úsalas sabiamente.
Datos y estadísticas
| Operador | Código para llamadas por cobrar | Costo aproximado |
|---|---|---|
| Telcel | 800-100-1000 | $10 por minuto |
| Movistar | 800-844-0000 | $9 por minuto |
| AT&T | 800-220-0000 | $11 por minuto |
Recuerda que esta información puede variar según el plan que tengas contratado, así que es recomendable consultar con tu proveedor para obtener detalles específicos.
Preguntas frecuentes
¿Qué es una llamada por cobrar?
Es una llamada en la que el receptor acepta pagar el costo de la llamada en lugar del que la realiza.
¿Cómo puedo hacer una llamada por cobrar desde mi celular?
Marca el número del operador de tu línea y sigue las instrucciones para realizar la llamada por cobrar.
¿Es posible hacer una llamada por cobrar a cualquier número?
No, solo se puede realizar a ciertos números como teléfonos fijos y algunos móviles, dependiendo del operador.
¿Cuánto cuesta hacer una llamada por cobrar?
El costo varía según el operador y la distancia, te recomendamos consultar con tu proveedor de servicio.
¿Qué información necesito para hacer una llamada por cobrar?
Generalmente, solo necesitas el número al que deseas llamar y tu identificación si es requerida por el operador.
Puntos clave sobre las llamadas por cobrar
- Las llamadas por cobrar son una opción para aliviar costos de comunicación.
- Se deben seguir instrucciones específicas del operador para su realización.
- Es recomendable verificar que el receptor esté dispuesto a aceptar la llamada.
- Las tarifas pueden cambiar según el operador y el tipo de llamada.
- Normalmente, se requieren solo el número de destino y, a veces, una identificación.
¡Déjanos tus comentarios sobre tu experiencia con las llamadas por cobrar y no olvides revisar otros artículos de nuestra web que también podrían interesarte!

