telefono movil en un fondo minimalista

Cómo consultar el IMEI de tu móvil perdido o robado

Encuentra el IMEI marcando *#06# o revisa la caja original del móvil. Accede a tu cuenta de Google o Apple, busca «Find My Device».


Para consultar el IMEI de tu móvil perdido o robado, existen varias opciones que puedes utilizar. Una de las más efectivas es recurrir al sitio web de la Asociación Internacional de Telecomunicaciones (GSMA), que proporciona información sobre cómo rastrear o reportar dispositivos móviles. Generalmente, el IMEI se encuentra en la caja original del teléfono o en la factura de compra. Si te has registrado previamente en servicios de respaldo o en la cuenta de tu operador, también puedes encontrar el IMEI asociado a tu dispositivo allí.

Conocer el IMEI (Número Internacional de Identificación de Equipos Móviles) es crucial, ya que este número único permite identificar tu dispositivo a nivel mundial. En caso de robo, reportar el IMEI a tu proveedor de servicios móviles puede ayudar a bloquear el teléfono y evitar su uso no autorizado. Este número es vital para cualquier acción que desees tomar para recuperar o proteger tu dispositivo.

Opciones para consultar el IMEI

  • Consulta en la caja del dispositivo: La mayoría de los teléfonos tienen el IMEI impreso en la caja que lo contiene.
  • Factura de compra: Si conservas la factura o el recibo de compra, el IMEI suele estar incluido en este documento.
  • Servicios de respaldo: Si utilizas servicios en la nube (como Google Drive o iCloud), verifica si has guardado información sobre tu dispositivo.
  • Contactar a tu operador: Llama al servicio al cliente de tu compañía telefónica. Ellos pueden ayudarte a recuperar el IMEI si has proporcionado información de tu cuenta.

Pasos a seguir al perder tu dispositivo

Si tu móvil ha sido robado o se ha perdido, además de consultar el IMEI, es importante actuar rápidamente. Aquí te dejamos algunos pasos a seguir:

  1. Contactar a tu proveedor de servicios: Reporta la pérdida o robo y solicita el bloqueo del dispositivo utilizando el IMEI.
  2. Utilizar aplicaciones de localización: Si tenías activada alguna aplicación de localización, como «Encontrar mi dispositivo» de Google o «Buscar mi iPhone», intenta rastrear tu móvil.
  3. Reportar a las autoridades: Presenta una denuncia ante la policía, proporcionando el IMEI para ayudar en la recuperación del dispositivo.

Recuerda que el IMEI es una herramienta fundamental tanto para la recuperación de tu dispositivo como para prevenir su uso fraudulento. Mantener un registro de este número puede ser de gran ayuda en situaciones inesperadas.

Guía paso a paso para usar el IMEI y recuperar tu celular

Si has perdido tu celular o ha sido robado, no todo está perdido. El número IMEI (Identidad Internacional de Equipos Móviles) puede ser tu mejor aliado en este momento. A continuación, te mostramos una guía práctica para utilizarlo y aumentar tus posibilidades de recuperar tu dispositivo.

1. ¿Qué es el IMEI?

El IMEI es un código único de 15 a 17 dígitos que identifica a tu celular. Cada dispositivo móvil tiene un IMEI único, lo que lo convierte en un identificador clave en caso de pérdida o robo.

2. Cómo encontrar el IMEI de tu dispositivo

Si aún tienes acceso a tu celular, puedes encontrar el IMEI de las siguientes maneras:

  • Marcando el código: Abre la aplicación de llamadas y marca *#06#. El número IMEI aparecerá en pantalla.
  • Configuración del dispositivo: Ve a Configuración > Acerca del teléfono > Estado > Información del IMEI.
  • En la caja: Si conservas la caja de tu dispositivo, el IMEI suele estar etiquetado en su exterior.

3. Reportar el IMEI a tu proveedor de servicios

Una vez que tengas el IMEI, el siguiente paso es reportarlo a tu proveedor de servicios. Este proceso puede variar ligeramente dependiendo de la compañía, pero generalmente incluye:

  1. Contactar al servicio al cliente y proporcionar el IMEI.
  2. Solicitar que bloqueen el dispositivo para evitar su uso por parte de terceros.
  3. Registrar el IMEI en la base de datos de robos y pérdidas que maneja la compañía.

4. Reportar el robo a las autoridades

Es fundamental que también reportes el robo a las autoridades correspondientes. Asegúrate de:

  • Acudir a la policía y presentar una denuncia.
  • Proporcionar el IMEI del dispositivo en cuestión.
  • Solicitar un recibo o número de reporte para futuras gestiones.

5. Uso de aplicaciones de rastreo

Si utilizabas una aplicación de rastreo, como Find My Device (para Android) o Find My iPhone (para iOS), asegúrate de:

  • Iniciar sesión en tu cuenta desde otro dispositivo.
  • Utilizar la opción de localización para intentar encontrar tu celular perdido.
  • Si es necesario, utiliza la opción de borrar datos para proteger tu información personal.

6. Prevención para el futuro

Para evitar situaciones similares en el futuro, considera las siguientes recomendaciones:

  • Guarda el IMEI en un lugar seguro o anótalo en una aplicación de notas.
  • Activa las funciones de seguridad en tu dispositivo, como el bloqueo por contraseña.
  • Instala aplicaciones de seguridad y rastreo desde el momento en que adquieras tu celular.

Recuerda que actuar con rapidez y seguir estos pasos puede aumentar tus posibilidades de recuperar tu celular perdido o robado. El IMEI es una herramienta poderosa cuando se utiliza correctamente.

Preguntas frecuentes

¿Qué es el IMEI?

El IMEI (International Mobile Equipment Identity) es un número único que identifica a cada dispositivo móvil.

¿Cómo puedo encontrar el IMEI de mi teléfono perdido?

Si no tienes acceso al dispositivo, puedes buscar en la caja original o en la factura de compra donde suele estar impreso.

¿Qué hacer si mi teléfono ha sido robado?

Reporta el robo a tu proveedor de servicios y a la policía, proporcionando el número IMEI para bloquear el dispositivo.

¿Puedo rastrear mi teléfono usando el IMEI?

No directamente, pero al reportar el IMEI a las autoridades, ellos pueden ayudar a rastrearlo.

¿Dónde se encuentra el IMEI en mi dispositivo?

Normalmente puedes encontrarlo en la configuración del teléfono, en la parte trasera del dispositivo o en la etiqueta de la batería.

¿Se puede cambiar el IMEI de un dispositivo?

Cambiar el IMEI de un dispositivo es ilegal en muchos países y puede resultar en problemas legales.

Puntos clave sobre el IMEI

  • El IMEI es un número de 15 dígitos único para cada dispositivo móvil.
  • Se utiliza para identificar y bloquear dispositivos robados o perdidos.
  • El IMEI puede ser consultado en la configuración del teléfono o en la caja original.
  • Reportar el IMEI a las autoridades es crucial en caso de robo.
  • Cambiar el IMEI es ilegal en muchos países, incluyendo México.
  • Con el IMEI, los proveedores de servicios pueden bloquear el dispositivo y prevenir su uso.

Te invitamos a dejar tus comentarios y a revisar otros artículos en nuestra web que puedan interesarte.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio