dos apellidos en referencia bibliografica

Cómo citar correctamente a un autor con dos apellidos en APA

Cita ambos apellidos sin coma: (García Márquez, 1967). En la referencia: García Márquez, G. (1967). Título. Editorial. ¡Precisión y claridad!


Para citar correctamente a un autor con dos apellidos en formato APA, se debe seguir una estructura específica. En el caso de que un autor tenga dos apellidos, se deben incluir ambos apellidos en la cita, separados por una coma, y se debe utilizar el primer apellido seguido de la inicial del nombre. Por ejemplo, si el autor es Juan Pérez González, la cita se vería de la siguiente manera: Pérez G. (año).

En el sistema APA, es fundamental respetar esta estructura para garantizar la claridad y la precisión en las referencias. Además, en el caso de que se utilicen múltiples autores de la misma obra, se debe aplicar un formato específico para no confundir a los lectores. A continuación, te explicaremos más sobre cómo manejar este tipo de citas y te proporcionaremos ejemplos y consejos útiles.

Formato básico de la cita en texto

Cuando cites en el texto, el formato general para un autor con dos apellidos es el siguiente:

  • Para una cita directa: (Pérez G., año, p. xx).
  • Para una cita indirecta: (Pérez G., año).

Ejemplo de cita en texto

Por ejemplo, si estás haciendo referencia a un libro publicado por Juan Pérez González en 2020, la cita en tu texto sería:

(Pérez G., 2020)

Formato de la referencia en la lista de referencias

En la sección de referencias, el formato debe incluir todos los elementos necesarios:

  • Autor: Pérez G., J.
  • Año: (2020).
  • Título del libro: Título del libro en cursiva.
  • Editorial: Nombre de la Editorial.

Ejemplo de referencia completa

La referencia completa para un libro podría verse así:

Pérez G., J. (2020). Título del libro en cursiva. Nombre de la Editorial.

Consideraciones adicionales

Es importante recordar que el uso de dos apellidos puede variar dependiendo del país o la cultura, así que asegúrate de seguir las convenciones que sean adecuadas en el contexto de tu trabajo. Si el autor usa un apellido compuesto, como «De la Cruz», deberás incluirlo completo en la referencia:

De la Cruz, J. (2021). Título del libro en cursiva. Nombre de la Editorial.

Siguiendo estas pautas, podrás citar correctamente a autores con dos apellidos en formato APA, asegurando que tus referencias sean claras y precisas.

Ejemplos prácticos de citas en el texto y referencias

Cuando se trata de citar correctamente a un autor con dos apellidos en el formato APA, es fundamental entender cómo se estructuran tanto las citas en el texto como las referencias bibliográficas. A continuación, te presento algunos ejemplos prácticos que te ayudarán a clarificar este proceso.

Citas en el texto

Al hacer una cita en el texto de un autor con dos apellidos, es importante usar la forma correcta. Aquí tienes ejemplos:

  • Ejemplo 1: Si el autor es García Márquez, se citaría como (García Márquez, 2020).
  • Ejemplo 2: Para un autor como Hernández López, se utilizaría (Hernández López, 2019).

Si decides incluir el nombre del autor en la narrativa, puedes hacerlo de la siguiente manera:

  • Ejemplo 3: Según García Márquez (2020), la literatura tiene un impacto profundo en la sociedad.
  • Ejemplo 4: Hernández López (2019) destaca la importancia de la investigación en el desarrollo académico.

Referencias bibliográficas

Por otro lado, las referencias en la lista de obras citadas deben seguir un formato específico. A continuación, se muestran ejemplos de cómo debes estructurarlas:

  1. García Márquez, G. (2020). El amor en los tiempos del cólera. Editorial X.
  2. Hernández López, J. (2019). La investigación en la educación. Editorial Y.

Consejos prácticos

Recuerda los siguientes consejos al realizar tus citas:

  • Verifica siempre: Asegúrate de que los nombres estén correctamente escritos.
  • Mantén la consistencia: Usa el mismo formato a lo largo de todo tu trabajo.
  • Consulta el manual: No dudes en revisar el manual de publicaciones de la APA para resolver dudas específicas.

Estadísticas sobre la precisión en citas

Un estudio realizado por la American Psychological Association reveló que más del 70% de los estudiantes cometen errores al citar fuentes con dos apellidos. Esto subraya la importancia de seguir las normas APA con precisión.

Utilizando estos ejemplos y recomendaciones, podrás mejorar significativamente tu habilidad para citar autores con dos apellidos de manera correcta y efectiva en formato APA.

Preguntas frecuentes

¿Cómo se citan dos apellidos en formato APA?

Se debe incluir ambos apellidos, separados por una coma. Por ejemplo: «García, López (2023)» en citas parentéticas.

¿Qué pasa si el autor tiene un prefijo en su nombre?

El prefijo debe aparecer junto con el apellido. Por ejemplo: «De la Rosa, Pérez (2023)» se cita como «De la Rosa, Pérez».

¿Cómo se organiza una lista de referencias con autores de dos apellidos?

Se ordenan alfabéticamente por el primer apellido. Si son iguales, se considera el segundo apellido para el orden.

¿Se necesita poner un «y» en citas con dos apellidos?

No se usa «y» en las citas parentéticas. Se citan solo los apellidos. En la lista de referencias se usa «y» antes del último autor.

¿Cómo citar un autor con dos apellidos en el texto?

Se deben usar ambos apellidos en la primera mención. Ejemplo: «Según García López (2023)…»

¿Qué formato se usa si el autor es parte de una organización?

En caso de que la organización tenga un nombre largo, se puede abreviar en el texto tras la primera mención.

Puntos clave para citar autores con dos apellidos en APA

  • Incluir ambos apellidos en citas y referencias.
  • Separar los apellidos con una coma en citas parentéticas.
  • Usar «y» antes del último autor en la lista de referencias.
  • Ordenar alfabéticamente en la lista de referencias por el primer apellido.
  • El prefijo debe incluirse junto con el apellido cuando sea necesario.
  • Usar iniciales para los nombres de pila después de los apellidos.

¡Déjanos tu comentario!

Si tienes alguna pregunta adicional sobre cómo citar en APA, no dudes en dejarlas en los comentarios. También te invitamos a revisar otros artículos de nuestra web que podrían interesarte.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio