✅ ¡Sí, puedes! Utiliza tus puntos Infonavit para construir la casa de tus sueños, asegurando estabilidad y un futuro sólido para ti y tu familia.
Sí, puedes usar tus puntos de Infonavit para construir tu casa. El Infonavit permite a sus derechohabientes utilizar los puntos acumulados para acceder a créditos destinados a la construcción, lo que representa una excelente oportunidad para quienes desean edificar su propio hogar.
La financiación a través de Infonavit es una opción muy atractiva, ya que no solo te permite construir en terreno propio, sino que también te ayuda a acceder a mejores condiciones crediticias. Para poder utilizar tus puntos, es necesario cumplir con ciertos requisitos y realizar los trámites correspondientes.
Requisitos para utilizar tus puntos de Infonavit
- Ser derechohabiente del Infonavit: Debes estar al corriente en tus pagos y contar con el número mínimo de puntos requeridos para acceder a un crédito.
- Contar con terreno propio: Es importante que tengas un terreno donde puedas edificar tu casa, ya que el crédito se destina específicamente a la construcción.
- Proyecto de construcción: Debes presentar un plan o proyecto arquitectónico que cumpla con las normativas del Infonavit y que esté aprobado por las autoridades correspondientes.
¿Cómo calcular tus puntos de Infonavit?
Para saber si puedes utilizar tus puntos, primero necesitas conocer cuántos tienes. Esto se puede hacer a través de la página oficial del Infonavit, donde también encontrarás una calculadora de puntos. Generalmente, se requieren al menos 108 puntos para acceder a un crédito para construcción.
Pasos para solicitar el crédito
- Consulta tus puntos: Verifica tu saldo de puntos en el portal del Infonavit.
- Planifica tu proyecto: Realiza un proyecto de construcción que se ajuste a tus necesidades y presupuesto.
- Solicita tu crédito: Acude a un centro de atención del Infonavit para iniciar el proceso de solicitud.
- Esperar la aprobación: Una vez que presentes la documentación requerida, el Infonavit evaluará tu solicitud y te informará sobre la aprobación o rechazo.
Es importante mencionar que, además de usar tus puntos, el Infonavit ofrece diferentes esquemas de financiamiento, como el crédito tradicional y el crédito Cofinavit, que se puede complementar con un financiamiento de otra institución. Esto te permitirá tener mayor margen para construir la casa de tus sueños.
El uso de tus puntos de Infonavit para construir es una alternativa viable siempre y cuando cumplas con los requisitos establecidos y sigas el proceso adecuado. Tener claridad sobre cada uno de los pasos a seguir y contar con un buen proyecto puede hacer la diferencia en la realización de tu hogar.
Requisitos y pasos para utilizar tus puntos de Infonavit en construcción
Utilizar tus puntos de Infonavit para construir tu casa es una excelente forma de aprovechar los beneficios de este sistema. Sin embargo, existen requisitos y pasos específicos que debes seguir para acceder a este apoyo.
Requisitos necesarios
- Contar con puntos suficientes: Debes tener un mínimo de 1,080 puntos acumulados en tu historial.
- Ser derechohabiente activo: Debes estar al corriente en tus pagos y tener un empleo formal.
- Elegibilidad del terreno: El terreno donde planeas construir debe estar en un área urbana y contar con servicios básicos.
- Documentación en regla: Será necesario presentar documentos como identificación oficial, CURP y comprobante de ingresos.
Pasos para utilizar tus puntos
- Verifica tus puntos: Ingresa a la página de Infonavit y consulta el estado de tus puntos.
- Selecciona el tipo de construcción: Decide si quieres construir una vivienda nueva o ampliarla.
- Solicita la asesoría de un notario: Es recomendable contar con un notario para que te guíe en el proceso legal.
- Realiza la solicitud formal: Presenta tu solicitud de crédito ante Infonavit junto con la documentación necesaria.
- Firma el contrato: Una vez aprobada la solicitud, firma el contrato de crédito para acceder a tus puntos.
Beneficios de usar tus puntos de Infonavit
Utilizar tus puntos de Infonavit para construir tu casa no solo te ofrece la oportunidad de tener un hogar propio, sino que también:
- Facilita el acceso a financiamiento: Evita tasas de interés elevadas al utilizar tus puntos.
- Permite personalizar tu vivienda: Puedes construir el hogar que siempre has deseado según tus propias necesidades.
- Fomenta la inversión: Construir en lugar de comprar puede ser una inversión más económica a largo plazo.
Estadísticas relevantes
| Tipo de apoyo | Cantidad promedio de puntos | Valor de crédito (MXN) |
|---|---|---|
| Construcción | 1,080 – 1,500 | $300,000 – $500,000 |
| Ampliación | 800 – 1,200 | $200,000 – $350,000 |
Recuerda que cada caso es único. Por lo tanto, es recomendable que consultes con un experto en Infonavit o un asesor hipotecario para entender mejor las opciones y maximizar tus beneficios.
Preguntas frecuentes
¿Puedo usar mis puntos de Infonavit para construir una casa?
Sí, puedes utilizar tus puntos de Infonavit para construir tu vivienda, siempre y cuando cumplas con los requisitos establecidos.
¿Cuántos puntos necesito para construir?
El número de puntos necesarios depende de la modalidad de crédito que elijas y el costo de la vivienda.
¿Qué debo hacer para solicitar el uso de mis puntos?
Debes acudir a la página web de Infonavit o a su centro de atención para iniciar el proceso de solicitud.
¿Es necesario tener un terreno para usar los puntos?
Sí, necesitas contar con un terreno donde se llevará a cabo la construcción.
¿Puedo combinar mis puntos con un crédito hipotecario?
Sí, es posible combinar tus puntos de Infonavit con un crédito hipotecario de otras instituciones.
¿Cuánto tiempo toma el proceso de solicitud?
El tiempo puede variar, pero generalmente toma entre 30 a 60 días hábiles, dependiendo de la documentación.
Puntos clave sobre el uso de puntos de Infonavit para construir
- Los puntos son acumulados por los trabajadores que cotizan al Infonavit.
- Se pueden utilizar para la adquisición, construcción o mejoras de una vivienda.
- Es esencial tener un terreno donde se realizará la construcción.
- Existen diferentes modalidades de crédito que se pueden combinar con los puntos.
- Se requiere cumplir con ciertos requisitos de elegibilidad establecidos por el Infonavit.
- El proceso de solicitud incluye la presentación de documentos y la evaluación crediticia.
- La gestión puede realizarse a través de la página oficial del Infonavit o directamente en sus oficinas.
- Es aconsejable consultar a un asesor para maximizar el uso de tus puntos.
¡Déjanos tus comentarios y no olvides revisar otros artículos en nuestra web que también podrían interesarte!



